Las Pedreras – Villanueva de Ávila
Contacto: Guzmán Sánchez de la Parra Teléfono: 661404279 Correo electrónico: guzman.laquerencia@gmail.com Dirección: C/ Serranillos 24-28 Villanueva de Ávila (05114) Ávila Página web: Próximamente
A post type for your projects
Contacto: Guzmán Sánchez de la Parra Teléfono: 661404279 Correo electrónico: guzman.laquerencia@gmail.com Dirección: C/ Serranillos 24-28 Villanueva de Ávila (05114) Ávila Página web: Próximamente
Próximamente toda la info sobre la bodega Bruma Agrícola.
Próximamente toda la info sobre la bodega Viñadores de Gredos.
Cooperativa fundada en 1966 en Sotillo de la Adrada, en pleno Valle del Tiétar. DATOS DE CONTACTO Contacto: – Teléfono: 918660062 Correo electrónico: – Dirección: C/ Tiétar, 98 , Sotillo de la Adrada, 05420, (Ávila) Página Web: NO
TIERRAS DE CEBREROS es el segundo complejo bodeguero de Compañía Vinícola Solterra, ubicado, como su nombre indica, en Cebreros (Ávila). Ocupa una extensión de más de 5.000 metros cuadrados, entre la bodega propiamente dicha y la zona de enoturismo, con hotel de 12 habitaciones, restaurante, aulas didácticas, salones de eventos y museo. El viñedo, […]
El proyecto de José María y Esther, se sitúa en Navatalgordo, un pequeño pueblo de Ávila afectado por la despoblación y ubicado en plena Sierra de Gredos. Dos apasionados de la viticultura, pero sobre todo de su pueblo, donde han vuelto para llevar a cabo su proyecto más delirante: la recuperación de viñedos viejos, casi […]
Orly Lumbreras Viñador , agricultura orgánica, principios biodinámicos, máximo respeto, observación y escucha a la Madre Tierra. Mínima intervención en bodega; nos apasiona seguir el camino de nuestras tradiciones. Enclavados en Navalmoral de la Sierra (Ávila), en el Alto Alberche, la parte mas salvaje, abrupta e indómita de Gredos. Viticultura de montaña, viñedos situados entre los 950 m y […]
.
Cebreros es un pueblo de paso. Es un punto que separa el norte del sur. La vía imperial y la cañada real lo atraviesan. Fue un centro vidriero y más tarde, durante el siglo XIX, la viticultura tomó una gran importancia. Descubrimos la ladera de Arrebatacapas hace tiempo, en un viaje siguiendo la trashumancia por […]