Conectando Gredos 2.0. Un día para el recuerdo

En torno a 300 personas, la mayoría profesionales del sector vitivinícola disfrutaron de un día de conexión entre garnachas y albillos reales “Made in Gredos” de elaboradores de la D.O.P. Cebreros, Méntrida, Vinos de Madrid o sin Denominación de Origen

El evento, organizado por la D.O.P. Cebreros en colaboración con la Diputación de Ávila, la Junta de Castilla y León y los ayuntamientos de El Barraco, Cebreros, Navaluenga y El Tiemblo cumplió su segunda edición en el imponente escenario de la Casa del Parque de El Valle de Iruelas.

UN DÍA PARA EL RECUERDO

El evento comenzó a las 12 de la mañana y rápidamente comenzaron a llegar los asistentes, entre ellos los que se desplazaron desde Madrid con el “GredosBus”, el autobús puesto por la organización y que desde semanas antes estaba completo mediante inscripción previa. La entrada tenía un precio simbólico de 5€ y con ese pago se hacía entrega de una bolsa de tela, un sombrero y una copa para catar los vinos de cualquiera de las 31 bodegas asistentes.

 

Cerca de la una de la tarde se realizó la inauguración institucional en la que el Presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, el Presidente de la D.O.P. Cebreros, Rafael Mancebo, José Francisco Hernández, delegado territorial de la Junta de Castilla y León y el alcalde de El Barraco, José María Manso destacaron el gran trabajo que están realizando en los últimos años las bodegas de la zona.

Autoridades conectando Gredos

 

Durante el evento se grabaron en directo dos podcast, por un lado, en español, “Todo Para Compartir”, uno de los podcast más influyentes de temática gastronómica del panorama nacional, y por otro, en inglés, “Interpreting Wine”, podcast especializado en el mundo del vino.

Durante el evento se grabaron en directo dos podcast

Llegaba la hora de recargar pilas y el “Mesón de Doña Filo” se encargo de la parte sólida del evento con sus ya míticos callos, judiones o tablas de queso.

En el evento no podía faltar la música, las primeras horas se pudo escuchar “¿A qué suena Gredos”, una lista de reproducción en la que las canciones fueron elegidas por los elaboradores que asistieron al evento entre los temas que suelen escuchar en vendimias, cuando podan o cuando están trabajando en bodega, y por la tarde la música en directo de los abulenses “Chuletown Valley” hizo bailar a un público con ganas de pasarlo bien, hasta que a las siete de la tarde Conectando Gredos llegó a su fin con la foto de familia de los elaboradores participantes en el evento.

¿A qué suena Gredos?

 

CONECTANDO GREDOS 3.0. EL 1 DE JUNIO DE 2025

Conectando Gredos ha vuelto a ser una jornada de unión entre enamorados de las garnachas y albillos reales que se están haciendo en la Sierra de Gredos, y ya se comienza a preparar la tercera edición, la cual se quiere institucionalizar como en estas dos primeras ediciones en el primer domingo de junio.

Deja un comentario